Descifrando las Estatuas: El Tetramorfo
Al observar las tres estatuas a cada lado de la puerta, identificamos a los evangelistas representados por símbolos particulares: el león, el hombre, el toro y el águila. Estos símbolos, conocidos como el tetramorfo, al unirse, forman la representación de Jesucristo. Así, descubrimos a San Marcos, San Juan, San Mateo y San Lucas, cada uno con su símbolo característico.
Los 5 nacimientos
La singularidad de la Puerta de San Miguel radica en su dedicación al nacimiento de Cristo. Sin embargo, lo que la hace verdaderamente especial es que presenta cuatro nacimientos adicionales. En la parte superior, se destaca el nacimiento de Cristo, pero hay otros cuatro que se encuentran más ocultos.
San Laureano: El Primer Obispo de Sevilla
Las dos estatuas más cercanas a la puerta nos llevan al primer nacimiento, representando a San Laureano. Este obispo visigodo fue el primer líder cristiano de Sevilla antes de la conquista de Fernando III el Santo.
San Hermenegildo: El Rey Cristiano de Sevilla
En el extremo derecho, la figura con corona nos introduce al segundo nacimiento: San Hermenegildo. Este rey cristiano, anterior a San Fernando, marcó un período crucial en la historia de la ciudad.
El Tercer y Cuarto Nacimiento: La Catedral y el Camino de Santiago
La catedral misma es el tercer nacimiento, ya que su construcción comenzó desde este punto, evitando la Capilla Real en el lado opuesto. Finalmente, el cuarto nacimiento nos revela el inicio del Camino de Santiago, trazado desde esta puerta.