Cementerio Sad Hill

Burgos, España Tras más de cincuenta años de abandono, este lugar volvió a la vida, curiosamente, gracias a sus tumbas.
Dirección: Contreras, Burgos, Castilla y León Coordenadas: 41.99035, -3.40865 La forma más rápida de llegar es en coche desde Contreras o Santo Domingo de Silos. Free Tour por Burgos

A poco más de dos horas al norte de Madrid, en la provincia de Burgos, se encuentra uno de los escenarios más emblemáticos de la historia del cine: el cementerio de Sad Hill, lugar donde se rodó la mítica escena final de El bueno, el feo y el malo (1966). Aunque la historia del filme se desarrolla en Nuevo México durante la Guerra de Secesión estadounidense, la realidad es que Sergio Leone eligió tierras castellanas para dar vida a su inolvidable western.

El cementerio de Sad Hill. Construido en 1966 por el ejército español para la película de Leone, este lugar ficticio llegó a albergar 5.000 tumbas falsas que reforzaban la visión del director sobre el horror de la guerra. 

Con el paso del tiempo, el espacio cayó en el abandono hasta que en 2015 la Asociación Cultural Sad Hill emprendió un ambicioso proyecto de restauración, devolviéndole su aspecto original. Incluso se abrió la posibilidad de “apadrinar” tumbas, lo que explica por qué hoy muchas de ellas llevan nombres de visitantes o guiños culturales, como uno dedicado a Metallica, banda que versionó The Ecstasy of Gold de Ennio Morricone.

En el recorrido, los visitantes pueden encontrar la silueta de Clint Eastwood, un monumento dedicado a Leone y, por supuesto, la tumba de Arch Stanton junto a la famosa fosa sin nombre donde se ocultaba el oro en la trama. El círculo central del cementerio, escenario del legendario duelo entre Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach, sigue siendo el punto más icónico del lugar.

Hoy, Sad Hill recibe alrededor de 50.000 visitantes al año, muchos de ellos cinéfilos que consideran esta parada casi una peregrinación. La niebla, aunque diferente a la atmósfera soleada de la película, aporta un aire único al conjunto, convirtiendo la visita en una experiencia tan cinematográfica como nostálgica.

Scroll al inicio