Mirador del Aquelarre

Soportújar, España Un sitio ideal para celebrar aquelarres y también para salir volando en una escoba en caso de urgencia.
Dirección: C/ Alta, 36, Soportújar, Prov. de Granada Coordenadas: 36.92896, -3.40712 Autobuses ALSA desde Granada Excursión a los pueblos de la Alpujarra

En lo más alto de Soportújar, el llamado “pueblo de las brujas” de la Alpujarra granadina, se encuentra el Mirador del Aquelarre —también conocido como Era de los Aquelarres—, uno de los rincones más fascinantes del municipio. Desde este punto privilegiado, que antiguamente fue una era agrícola, se puede contemplar una vista panorámica de 180 grados sobre el valle de Órgiva, el mar Mediterráneo e incluso, en los días más despejados, la costa africana.

panormaica de las esculturas en el mirador de laquelarre
Source: Google Maps / M LUZE

En este contexto, una era es una explanada tradicionalmente utilizada para trillar el cereal, situada casi siempre en lo alto del pueblo para aprovechar el viento. Hoy, esa antigua función agrícola ha dado paso a un uso simbólico y turístico, donde la historia rural convive con la leyenda y la fantasía.

Según las tradiciones locales, era precisamente aquí donde las brujas de la Alpujarra se reunían en sus aquelarres bajo la luz de la luna. La baranda del mirador está decorada con figuras alusivas a la brujería: un gato negro, una lechuza, una calavera, un caldero y un libro de hechizos que evocan aquellos antiguos ritos.

El lugar alberga también la Casa de la Bruja, una pequeña recreación llena de pócimas, ungüentos y objetos mágicos custodiada por serpientes rojas, además de una cárcel encantada donde, según dicen, una hechicera aguarda su momento para desatar sus conjuros.

La Era de los Aquelarres forma parte del Proyecto Embrujo de Soportújar, una iniciativa cultural que recupera el patrimonio local y las leyendas que han dado fama al pueblo. Ya sea por su panorámica impresionante o por su aire misterioso, el Mirador del Aquelarre es una visita imprescindible para quienes buscan sentir la magia viva de la Alpujarra.

Scroll al inicio