Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Caracol Cornudo de la Catedral de Barcelona

Barcelona, España ¿Acaso se debe a un acto de infidelidad? ¿Al ritmo lento de la edificación? ¿A una plaga que afectó a la ciudad? ¿Quizás tiene una connotación religiosa?

¿O simplemente indica la presencia de una escalera en espiral?

Dirección: Plaça de Sant Iu, 1, Barcelona, España Coordenadas: 41.38402, 2.17665 Metro: Jaume I (L4) Free Tour de los Misterios y Leyendas del Barrio Gótico

Nadie puede afirmarlo con certeza y es poco probable que alguna vez se revele el verdadero significado de encontrar un caracol tallado en una de las torres de la catedral de Barcelona. Es otro de los enigmas que el templo guarda en su interior.

El Caracol Escondido

En realidad, se pueden contar alrededor de treinta caracoles representados en la catedral, pero el que adorna el campanario más cercano a la calle de los Comtes es especialmente notable por su hermosa y detallada elaboración. Localizarlo no es tarea fácil. Debe observarse desde la parte trasera externa del templo, preferiblemente con prismáticos o un teleobjetivo. Pero está ahí.

Diversas Interpretaciones

Existen diversas interpretaciones sobre por qué se incluyó esta figura.

La plaga de caracoles

Una teoría sugiere que los caracoles fueron colocados como recuerdo de una plaga de estos pequeños animales de movimiento lento que afectó a la ciudad durante la construcción de la torre en el siglo XVI. Sin embargo, no está claro si hay documentación precisa que respalde este hecho. De ser cierto, más que una plaga, podría considerarse una bendición para los estómagos de los barceloneses de esa época.

Los caracoles eran un alimento consumido abundantemente en la Edad Media, especialmente durante la Cuaresma, cuando eran considerados una opción apta para la abstinencia.

Las Escaleras

Al parecer, justo debajo de la escultura de caracol se encuentra una escalera de caracol, lo que sugiere una forma de señalar su ubicación. De hecho, las escaleras de caracol eran parte integral del complejo sistema de circulación interna que caracteriza a las catedrales góticas.

El caracol representa simbólicamente el avance pausado y la lentitud, siendo escogido como elemento arquitectónico o escultórico para reflejar la tardanza con la que se llevaron a cabo las obras.

La leyenda de la Infidelidad

Se cuenta una leyenda que sugiere una historia de infidelidad conyugal. Se dice que el maestro constructor de la torre estaba tan inmerso en su trabajo que descuidaba a su esposa. Un día, un estudiante quedó prendado de su belleza y comenzaron a encontrarse y pasear juntos con frecuencia, lo que generó numerosos rumores entre la gente. Terminaron convirtiéndose en amantes.

Cuando el constructor se enteró de lo sucedido, habría decidido esculpir el caracol con grandes cuernos erectos para avergonzar a su pareja al colocar elementos «decorativos» con cuernos notables a la vista de todos.

En otra versión, el constructor se exculpa a sí mismo, argumentando que su dedicación al trabajo lo había llevado a descuidar durante mucho tiempo sus deberes conyugales. Arrepentido, habría colocado el caracol como una alegoría personal: cornudo, avergonzado y lleno de pesar.

Se dice que esto ocurrió en el siglo XVI, durante la construcción de la torre. La historia de la infidelidad es solo una leyenda y las teorías sobre la plaga o la escalera parecen más verosímiles, pero siempre nos atraen más las historias más llamativas.