Nota 1: Este artículo fue escrito tomando como base una entrevista al investigador Ricardo Hurtado. Puede ver la entrevista completa aquí.
En el Museo Arqueológico Provincial de Cáceres, se yergue una estela funeraria antropomorfa única en el mundo, rodeada de misterio y controversia. Esta losa de granito, descubierta en el cementerio del Casar de Cáceres, ha suscitado inquietud y fascinación entre los estudiosos, siendo considerada por algunos como la presencia pétrea de un extraterrestre.
Nota 2: La entrada tiene un costo de 1.2 euros para los no ciudadanos de la UE. Puede ver el horario en el siguiente enlace.
El Enigma Desentrañado por Ricardo Hurtado
Ricardo Hurtado de San Antonio, un apasionado investigador con más de 40 años dedicados a desentrañar los secretos de esta estela, defiende la teoría de que estamos ante la representación de un ser de otro planeta.
La figura, con características anatómicas inusuales, ha llevado a Hurtado a afirmar que estamos frente al primer extraterrestre documentado en la historia de la humanidad.
El Relato Grabado en Piedra
La estela, tallada en granito, presenta una figura con una cabeza desproporcionadamente grande, hombros en forma de herradura, brazos terminados en garfios y piernas poderosas calzadas con botas que parecen de un astronauta.
La interpretación de las letras asociadas a la estela ha llevado a Ricardo a elaborar un relato que sugiere la existencia de un ser venido de otro planeta.
La Traducción de las Letras
Las letras grabadas en la piedra, escritas en capitales romanas, han sido objeto de minucioso análisis. Ricardo sostiene que estas letras son como el ADN de la figura, el documento nacional de identidad de la misma.
La interpretación de las letras en latín revela un mensaje enigmático dedicado a «y Lucía», una mujer que, según la interpretación, acoge y protege al ser extraterrestre.
Un Homenaje a Extremadura
Ricardo Hurtado destaca la importancia de universalizar el patrimonio cultural y antropológico de Extremadura, marcado por la singularidad de esta inscripción y figura.
Considera que la estela antropomorfa, al ser asociada a un supuesto extraterrestre, contribuye a la identidad de la región, convirtiéndose en un elemento poético y revelador.
El Futuro de la Investigación
A pesar de las conclusiones alcanzadas, Ricardo Hurtado subraya que su investigación sigue abierta al futuro. Su compromiso es continuar explorando, viajando y buscando evidencias que puedan arrojar luz sobre la enigmática estela.
La presencia del supuesto extraterrestre, sonriente y enigmático, sigue siendo motivo de reflexión y asombro en la vida cotidiana de quienes tienen la fortuna de vivir cerca de esta piedra que desafía las fronteras del conocimiento humano.