En la imagen no se aprecia toda la fachada, dado que la calle es muy estrecha. Aquí lo importante es el detalle de la inscripción: «CALARÇA» y «GORIA» en vez de «GALARÇA» y «CORIA», «error intencional» producido al reconstruirla.
La Huella del Obispo García de Galarza y el Antiguo Seminario
Lo que hoy vemos como un pórtico impactante es en realidad la fachada principal de un antiguo seminario construido por el obispo Don García de Galarza.
Este prelado, al mando de la diócesis de Coria desde la fundación de Cáceres hasta 1957, dejó una marca imborrable en la ciudad. El seminario, erigido con fines de estudio y cultura, fue demolido en 1969, pero su fachada fue preservada como un tesoro arquitectónico.
La Curiosa Transformación: De Seminario a Parking y Cambios en la Fachada
El lugar donde hoy se ubica un conocido parking fue una vez hogar de un hermoso seminario. Aunque el edificio desapareció, las puertas de su fachada sobrevivieron.
Sin embargo, durante una reforma patrimonial, se trastocaron intencionalmente dos sillares muy parecidos con las letras EC y EG de la inscripción de la parte superior.
Don García de Galarça, obispo de Coria, se convirtió, de manera ficticia, en «Don García de Calarça Obispo de Goria». Este sutil cambio señala que el pórtico no siempre estuvo en su ubicación actual.
Este pórtico se aprecia mejor desde la Torre de Bujaco.
El Corazón de Cáceres: Fachada Principal del Palacio Episcopal
Este sitio, que se ha convertido en uno de los más conocidos de Cáceres, marca la confluencia entre lo moderno y lo antiguo.
Aquí, la fachada principal del Palacio Episcopal, corazón de la ciudad monumental, exhibe la misma grandiosidad que la fachada del antiguo seminario. Sin embargo, a diferencia del pórtico en la calle estrecha, esta fachada ha permanecido inmutable desde finales del siglo XVI.
En lo alto de la fachada, la inscripción «Don García de Galarza, obispo de Coria 1587» testimonia la autenticidad y la rica historia que rodea este imponente monumento.
Otra notable diferencia
Por último y como dato curioso mencionar que en el pórtico de la calle estrecha ( Calle de Adarve Obispo Álvarez de Castro) aparecen las figuras de LA FORTALEZA y de la JUSTICIA que curiosamente se representa sin su habitual venda en los ojos.
Mientras que la fachada que da a la plaza Santa María tiene dos medallones con figuras de dos indios americanos que representan la participación de la región en la colonización de América..
Así, este misterioso pórtico en una calle estrecha se convierte en un testamento visual de la evolución urbana y la preservación del patrimonio en la encantadora ciudad de Cáceres.