Iglesia Gesú

Miami, Florida Es la institución más antigua de Miami en su localización original.
Dirección: 118 NE 2nd St, Miami, FL Coordenadas: 25.77599, -80.19163 First Street Metromover Station Free Tour por Miami

La Arquidiócesis de Miami cuenta con una catedral, la iglesia de Santa María, que se eleva a 12 pisos de altura. Además, posee una basílica, la venerable Santa María Estrella del Mar. Incluso dispone de un santuario nacional, Nuestra Señora de la Caridad.

Pero cuando la gente habla de una Iglesia madre, a menudo se refieren a la Iglesia Gesú.

La Iglesia de Gesù ha permanecido en su ubicación original desde su fundación en 1896. Según el historiador Paul George, es la institución más antigua de Miami en su localización original. Ha educado a niños, albergado a soldados, alimentado a personas mayores, atendido a refugiados y brindado orientación espiritual a diario.

Antes del crecimiento tras la Primera Guerra Mundial, Gesù era la única parroquia en la región entre West Palm Beach y Key West. Sus sacerdotes ayudaron a establecer otras parroquias que luego dieron origen a más iglesias, lo que le ha valido el apodo de «Iglesia Abuela».

¿Cómo es la Church Gesu?

La iglesia tiene estilo neoclásico, con torres arabescas, fue construida en la década de 1920 y cuenta con un presbiterio de mármol italiano adornado con detalles dorados. En el interior, las vidrieras góticas de Múnich ilustran escenas de la vida de Jesús y María, bajo un techo abovedado con relieves. Un rosetón, centrado en Santa Cecilia, patrona de los músicos, está rodeado por querubines tocando instrumentos medievales, ubicado entre los dos grupos del órgano de tubos.

¿Cómo se fundó y por qué se llama Gesu?

La Iglesia de Gesù tiene raíces en una herencia católica que se remonta a 1567, cuando Don Pedro Menéndez de Avilés estableció una misión entre los tequesta en Miami, aunque los jesuitas no lograron un impacto duradero y se retiraron en el siglo XVIII.

El catolicismo no se estableció en la región hasta que la familia de Willian Wagner se asentó allí a mediados de 1850. Wagner adquirió varias parcelas de tierra y en 1872 empezó a recibir sacerdotes para oficiar misas. Posteriormente, en 1875, construyó una pequeña capilla de madera de 3 por 12 metros. Aunque la capilla se incendió en 1892, sacerdotes de otras partes del estado continuaban visitando Miami para celebrar misas.

La congregación se organizó en 1896, el mismo año en que se fundó la ciudad de Miami, con John C. Reilly, el primer alcalde de la ciudad, entre los fundadores. La iglesia fue llamada Iglesia Católica del Santo Nombre de Jesús y más tarde se le dio el apodo de «Gesù», qué significa Jesús en italiano.

El magnate del petróleo y los ferrocarriles Henry Flagler donó cinco parcelas en el centro de Miami, lo que permitió la construcción de una nueva iglesia de madera con 800 asientos y una destacada torre de 86 pies. La asistencia creció y, en la década de 1920, las personas formaban largas filas para asistir a los servicios. La solución fue el edificio actual, con capacidad para 1200 personas, que se inauguró en 1925.

Scroll al inicio