En el corazón del Jardín del Turia en Valencia, se erige una maravilla lúdica que captura la imaginación tanto de jóvenes como de adultos: el Parque Gulliver. Con más de 70 metros de longitud, esta gigantesca escultura transforma el espacio en un campo de juegos sin igual, prometiendo aventuras inolvidables para los más pequeños de la casa.
Un Gigante Entre Nosotros
La figura de Gulliver, tendida en el suelo, invita a exploradores de todas las edades a trepar, descender por toboganes infinitos y descubrir escaleras ocultas a lo largo de su cuerpo. Este proyecto fue comisionado por el Ayuntamiento de Valencia en 1990 y, desde entonces, ha sido un punto de atracción turística destacado dentro de la ciudad, especialmente para las familias.
Ubicado estratégicamente junto al puente del Ángel Custodio, el parque abarca una superficie de 61.000 metros cuadrados dentro del exuberante Jardín del Turia, ofreciendo no solo juegos sino también un vasto espacio verde para disfrutar.
Horarios y Acceso
El parque mantiene un horario accesible y flexible a lo largo del año, adaptándose a las estaciones para maximizar la experiencia de sus visitantes. Desde octubre hasta marzo, el parque abre sus puertas de 10 de la mañana a 5:30 de la tarde, todos los días de la semana. En los meses de abril, mayo, junio y septiembre, se extiende hasta las 8 de la tarde, mientras que julio y agosto tienen un horario partido para evitar las horas más calurosas del día.
La entrada al Parque Gulliver es completamente gratuita, lo que lo hace aún más atractivo para familias y visitantes que buscan disfrutar de un día lleno de diversión sin coste alguno.
Más que un Parque
Para aquellos que deseen pasar el día completo en el parque, se dispone de un área de merendero para organizar un pequeño picnic. Es una oportunidad perfecta para alargar la jornada y disfrutar de la atmósfera única que ofrece este espacio.
La inspiración detrás de este parque proviene de la famosa novela «Los Viajes de Gulliver» de Jonathan Swift, de ahí su nombre y temática. Sumergirse en esta escultura es adentrarse en un mundo de fantasía, donde uno se siente parte de una narrativa épica, explorando el cuerpo de un gigante adormecido.
Consejos para la Visita
Una recomendación para quienes planean visitar el parque es considerar la hora y el clima. En los meses fríos, las áreas sombreadas pueden estar húmedas por el rocío matutino, lo que podría resultar en ropa algo mojada hasta que el sol haga su trabajo.
Cada milímetro de la escultura de Gulliver está diseñado para maximizar la diversión, permitiendo a los visitantes trepar, deslizarse y obtener perspectivas únicas desde lo alto. Además, dentro del recinto, se encuentra una maqueta detallada de la figura, ofreciendo a los visitantes una oportunidad de visualizar la escala de su aventura y planificar su ruta a través del gigante.