Plaza del Ángel

Antiguamente denominada la Plaça del Blat, o la «Plaza del Trigo», esta área solía ser el punto de encuentro para el comercio de granos en la ciudad. Inicialmente localizada fuera de los límites de las murallas antiguas de la urbe, esta plaza fue escenario de un «milagro» durante el siglo IX.

Dirección: Plaça de l’Àngel, 2, Ciutat Vella, Barcelona, España Coordenadas: 41.38413, 2.17828 Metro: Jaume I (L4) Free Tour de los Misterios y Leyendas del Barrio Gótico

Justo en el edificio de la Numismática Calicó de la plaza del Ángel se ubica una figura de bronce peculiar. Se dice que representa a un ser celestial, aunque resulta difícil concebir que esa figura de aspecto ambiguo, sin alas, con una cruz en la frente y una expresión furiosa, tenga motivaciones benevolentes.

Lo verdaderamente intrigante es que el brazo izquierdo del “supuesto ángel” está extendido, señalando con el dedo hacia un sitio donde se rumorea que tuvo lugar un evento milagroso. Este lugar es el arco situado en la Baixada de la Llibretería, donde antes se encontraba un retrato de Santa Eulalia, la patrona de Barcelona. 

Según la leyenda, en el año 879, el cuerpo de Santa Eulalia fue trasladado desde Santa María del Mar hasta la Catedral de Barcelona. En el trayecto, alguien sustrajo un dedo de la santa y, hasta que no devolvieron el miembro amputado, no hubo fuerza humana capaz de mover el cuerpo.

La figura en la plaza del Ángel es una copia. El original, que data de 1618, está resguardado en el Museo Histórico de la Ciudad. El retrato de Santa Eulalia desapareció a finales del siglo XIX.

Scroll al inicio