Soportújar: el Pueblo de las Brujas

Soportújar, España Irónicamente, la brujería salvó a este lugar de convertirse en un pueblo fantasma.
Dirección: Soportújar, Prov. de Granada Coordenadas: 36.92785, -3.40600 Autobuses ALSA desde Granada Excursión a los pueblos de la Alpujarra

En las laderas de Sierra Nevada, a casi mil metros de altitud y en plena entrada a la Alpujarra granadina, se encuentra Soportújar, una pequeña localidad que, pese a sus apenas 300 habitantes, ha sabido labrarse una identidad única: la de ser conocido como el pueblo de las brujas.

Origen histórico y tradición mágica

El nombre de Soportújar proviene de sus característicos “soportales” o tinaos, pasadizos encalados propios de la arquitectura alpujarreña. Su historia está marcada por la Rebelión de las Alpujarras, cuando, tras la expulsión de los moriscos en el siglo XVI, Felipe II mandó repoblar la zona con familias procedentes del norte de la península. Entre ellas, según cuenta la tradición, llegaron gallegos que trajeron consigo leyendas de meigas, rituales nocturnos y prácticas ancestrales que despertaron recelos entre sus vecinos.

Aunque no existen pruebas absolutas de ello, la asociación entre Soportújar y la brujería se vio reforzada por los rumores, los miedos supersticiosos de la época y la vigilancia de la Inquisición, que investigó a mujeres acusadas de herejía por el uso de hierbas medicinales. De esa mezcla de historia y mito nació el apodo con el que aún hoy se conoce a sus habitantes: los brujos de Soportújar.

La estética embrujada del pueblo

En pleno siglo XXI, el municipio ha rescatado este pasado legendario y lo ha convertido en parte esencial de su identidad. Pasear por Soportújar es recorrer un escenario encantado, donde la decoración temática llena las calles: símbolos mágicos, figuras de brujas, referencias a aquelarres y detalles que recuerdan a la tradición esotérica. Todo ello se mezcla con la arquitectura blanca y la naturaleza que rodea al pueblo, creando una atmósfera singular que atrae a visitantes en busca de misterio y fantasía.

Celebraciones llenas de brujería

La conexión de Soportújar con la magia no se limita a su decoración. Cada año, en agosto, el pueblo celebra la Feria del Embrujo, una de sus fiestas más representativas. Durante varias noches, las luces se apagan y el pueblo queda iluminado únicamente por antorchas. Al ritmo de tambores, se anuncia la “hora del aquelarre” y diablos, brujas y figuras fantásticas toman las calles en un espectáculo de fuego, música y disfraces que transforma el ambiente.

Otra de las citas destacadas es la celebración de Halloween, en la que personajes de terror y criaturas fantásticas vuelven a recorrer las calles de la localidad, reforzando la idea de que en Soportújar la magia nunca duerme.

Naturaleza y leyenda

El entorno natural que rodea a Soportújar también contribuye a alimentar su misticismo. Bosques frondosos, acequias centenarias y caminos de montaña han servido de inspiración para las leyendas de aquelarres y conjuros. Este paisaje, en el que conviven tradición y naturaleza, completa la esencia embrujada de un pueblo que ha sabido transformar antiguos temores en una seña de identidad cultural y turística.

Scroll al inicio