Una Bomba en la Pared

En el popular barrio de Sant Andreu, que hasta 1897 fue un pueblo independiente de Barcelona, se puede ver una bomba incrustada en lo alto de un edificio modernista de la calle Gran de Sant Andreu, justo en la esquina con la calle Sócrates.

Imagenes Google Maps

Dirección: C/ Gran de Sant Andreu, 147U, Sant Andreu, Barcelona, España Coordenadas: 41.43192,2.189253 Metro: Fabra i Puig (línea L1) Free tour de la Guerra Civil Española

La bomba data de septiembre de 1843, cuando las tropas comandadas por el coronel Joan Prim reprimieron la Jamancia, una revuelta popular contra el gobierno conservador de Madrid. 

Como premio a su valor, Prim fue ascendido a general. Años más tarde llegaría a ser presidente del Gobierno español (1869-1870).

La artillería de Prim sometió Sant Andreu a un intenso bombardeo y muchos edificios resultaron dañados. Algunos proyectiles no explotaron y el propietario de la casa de esta esquina guardó uno de ellos a modo de trofeo.

A principios del siglo XX, a raíz de una remodelación de la finca, la bomba fue colocada en la fachada como recurso de aquellos hechos.

El Legado de la Bomba en Sant Andreu: Un Trofeo de Guerra en Barcelona

En el corazón del pintoresco barrio de Sant Andreu, antaño un pueblo independiente que se integró a Barcelona en 1897, se encuentra un testimonio tangible de un pasado tumultuoso: una bomba incrustada en lo alto de un edificio modernista en la intersección de las calles Gran de Sant Andreu y Sócrates.

Este artefacto, que data de septiembre de 1843, se convirtió en un símbolo de la valentía del coronel Joan Prim y los eventos que rodearon la represión de la Jamancia, una revuelta popular contra el gobierno conservador de Madrid.

El Contexto Histórico

El año 1843 marcó un capítulo crucial en la historia de Sant Andreu y de España en general. Las tropas lideradas por el entonces coronel Joan Prim respondieron con firmeza a la Jamancia, una revuelta que desafiaba el poder establecido en Madrid.

La respuesta del coronel Prim fue decisiva, lo que le valió un ascenso a general como reconocimiento a su valentía. Esta figura militar prominente no solo dejó su huella en Sant Andreu, sino que más tarde llegaría a ocupar el cargo de presidente del Gobierno español entre 1869 y 1870.

El Asedio y sus Secuelas

La artillería de Prim sometió a Sant Andreu a un intenso bombardeo durante la represión de la Jamancia. Numerosos edificios sufrieron daños, pero algunos proyectiles no explotaron.

Entre estos, uno fue conservado por el propietario de la casa en la esquina de Gran de Sant Andreu y Sócrates como un peculiar trofeo de aquellos días tumultuosos.

El Trofeo en la Fachada: Un Recuerdo Centenario

esquina de sant andreu con socrates_ bomba en la pared
La casa de la bala | Imagen: Google Street View

A principios del siglo XX, durante una remodelación de la finca, la bomba que yacía como un testigo silente de los eventos históricos fue colocada en la fachada del edificio.

Este gesto no solo refleja la ambición de Prim , sino que  se convirtió en un recurso visual que recordaría a las generaciones futuras los acontecimientos que dieron forma al destino de Sant Andreu.


La bomba incrustada en el edificio de Sant Andreu se erige como un testamento físico de un pasado tumultuoso, una memoria concreta de la Jamancia y la respuesta del coronel Joan Prim.

Esta reliquia histórica no solo añade profundidad al encanto de Sant Andreu, sino que también sirve como recordatorio de los momentos cruciales que han forjado la identidad de este antiguo pueblo ahora integrado en la vibrante ciudad de Barcelona.

Scroll al inicio