En París, una ciudad conocida por fusionar lo antiguo y lo moderno, incluso las comisarías pueden convertirse en manifestaciones artísticas. Tal es el caso de la comisaría del distrito 12, ubicada en el número 80 de la avenida Daumesnil, que alberga no solo agentes de policía, sino también una inesperada galería de esculturas inspiradas en Miguel Ángel.
Diseñada por el arquitecto español Manuel Núñez Yanowsky, la estructura combina una comisaría en la planta baja con viviendas en los pisos superiores. Pero lo que verdaderamente distingue al edificio es su fachada: en las dos últimas plantas, se alinean 13 esculturas monumentales inspiradas en El Esclavo Moribundo, una de las obras más célebres del Renacimiento, cuyo original se encuentra en el Museo del Louvre.
Una fachada que mira a la Bastilla
Las esculturas, idénticas entre sí, están orientadas hacia la Plaza de la Bastilla, un gesto simbólico que Yanowsky definió como una inversión del significado habitual de la cárcel: “No son los delincuentes quienes están presos, sino la propia policía, esclava de la ley.” Esta lectura cargada de ironía le da al edificio un carácter provocador que va más allá de lo estético.
El proyecto fue propuesto inicialmente en 1985, con el apoyo del entonces presidente François Mitterrand, pero cayó en el olvido durante varios años. No fue hasta 1991 que la idea se retomó y finalmente se hizo realidad.
Arte, censura y humor parisino
Aunque las esculturas están basadas en una figura desnuda, presentan una peculiar modificación: no tienen genitales visibles. Según el propio arquitecto, esta omisión fue una decisión para evitar escandalizar a los políticos de la época. Sin embargo, esto no evitó las quejas de algunos vecinos, quienes, entre bromas, lamentaron que se hubiera “retirado lo más interesante”.Curiosamente, para ver el conjunto escultórico en todo su esplendor no basta con caminar frente al edificio: hay que levantar la vista o dirigirse al cercano Viaducto de las Artes, desde donde puede contemplarse la azotea y entender mejor la composición arquitectónica.