El Arco de la Estrella es una majestuosa puerta, que sirve como entrada principal a la ciudad monumental, es un tesoro histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad y el tercer conjunto monumental mejor conservado de Europa.
Dato Curioso: El Arco de la Estrella aparece en la Septima Temporada de Juego de Tronos. En el último tramo de la entrada de Desembarco del Rey cuando Euron Greyjoy entra a la ciudad como un héroe al haber capturado a su sobrina Yara.
La Transformación del Siglo XVIII y su Forma Peculiar
El arco de la Estrella, con su forma única de chaflán, guarda una historia fascinante que se remonta al siglo XVIII. En ese tiempo, la puerta que antecedió a esta maravilla arquitectónica era estrecha y conocida como la «puerta nueva». Sin embargo, con el constante paso de carros y caballos, la necesidad de ampliarla se hizo evidente.
La Intervención del Arquitecto Manuel de Larra Churriguera
Para abordar esta necesidad, el dueño de un palacio cercano solicitó permiso al concejo de la villa para realizar una reforma. Aquí es donde entra en escena uno de los grandes arquitectos del siglo XVIII, don Manuel de Larra Churriguera.
Este genio arquitectónico concibió el espectacular arco que conocemos hoy en día.
No solo cumplía con la estética, sino que también resolvía un problema práctico al facilitar la entrada y salida de coches de caballos. En la parte posterior hay un templete en el que está la estatua de la Virgen de la Estrella que le da el nombre al arco.
La Curiosa Unión entre el Palacio y la Torre de los Púlpitos
Una historia particular se teje entre el arco de la Estrella y una torre cercana.
Solicitando la esquina del palacio, el dueño contribuyó a la fluidez del tráfico, permitiendo a los coches de caballos girar con facilidad. A cambio, su hijo obtuvo el privilegio de ocupar la Torre de los Púlpitos, desde donde podía disfrutar de eventos públicos, procesiones, eventos taurinos y el modesto mercado.
Ahora en el paso que se construyó para unir el palacio con la torre. Este pasillo fue crucial para el propietario de la casa, quien, gracias a la donación de una parte de su jardín, logró obtener el privilegio de ocupar la torre y disfrutar de una vista panorámica de eventos públicos.
Una compensación que resultó en una victoria para ambas partes.
El arco de la Estrella no solo es un testimonio visual de la rica historia de Cáceres, sino también un ejemplo de cómo la arquitectura puede fusionarse con las necesidades prácticas de la sociedad, creando una pieza maestra que perdura en el tiempo.