Casa de Baba Yaga

Soportújar, España Esta cabaña imposible, sostenida por dos enormes patas de pollo, parece estar a punto de huir de los turistas.
Dirección: C/ Moraleja, Soportújar, Prov. de Granada Coordenadas: 36.92842, -3.40619 Autobuses ALSA desde Granada Excursión a los pueblos de la Alpujarra

En el corazón de Soportújar, el llamado pueblo de las brujas en la Alpujarra granadina, se levanta una de sus creaciones más singulares: la Casa de Baba Yaga, una obra que combina arte, leyenda y un toque de fantasía eslava.

Esta peculiar construcción, inspirada en la temible bruja de los cuentos rusos, es uno de los puntos más fotografiados del municipio. Su aspecto, tan impresionante como inquietante, atrae a curiosos y viajeros que no pueden resistirse a detenerse para contemplarla y llevarse un recuerdo de este rincón único.

Una intervención artística con alma de cuento

La casa fue creada por el escultor José Vera, dentro de un proyecto de renovación del espacio donde se ubica, junto a la Fuente del Chorro. La intervención incluyó la restauración de la antigua fuente, la ampliación de la placeta y la incorporación de nuevos elementos decorativos que refuerzan la atmósfera mágica del lugar.

El entorno fue diseñado para estimular los sentidos, combinando colores azules y vegetación natural, en homenaje a las legendarias rosas azules que, según la tradición, devolvían la juventud a Baba Yaga. Todo el conjunto se realizó bajo la asesoría del colectivo artístico Lab958 y con la participación de los propios vecinos, lo que refuerza el carácter comunitario y creativo del proyecto.

La leyenda de Baba Yaga

Según el folclore eslavo, Baba Yaga es una anciana milenaria, huesuda y de rostro deforme, que habita en una cabaña de madera sostenida por dos enormes patas de gallina, capaces de desplazarse por el bosque a voluntad. En los cuentos, la bruja recita un conjuro para hacerla girar:

“Casita, casita, da la espalda al bosque y voltea hacia mí.”

La leyenda cuenta que disfruta planteando acertijos, que su casa está repleta de carne y vino, y que se alimenta de niños, a quienes persigue montada en su choza. Sin embargo, los más pequeños logran escapar dándole vueltas y corriendo en círculo, hasta enredar las patas de la casa y dejarla inmovilizada.

Un rincón encantado en Soportújar

Junto a la casa se encuentra una escultura con forma de libro gigante, donde se puede leer este relato popular, invitando a los visitantes a sumergirse en la mitología eslava sin moverse de Andalucía.

Scroll al inicio