La Cabeza de Baba Yaga

Soportújar, España Aunque su función no es intimidar, la Cabeza de Baba Yaga marca simbólicamente el umbral entre la realidad y la fantasía.
Dirección: Entrada a Soportújar, Prov. de Granada Coordenadas: 36.92791, -3.40278 Autobuses ALSA desde Granada Excursión a los pueblos de la Alpujarra

Antes de adentrarse en Soportújar, el llamado pueblo de las brujas en la Alpujarra granadina, los visitantes se topan con una figura imposible de ignorar: una gigantesca escultura que representa la cabeza de Baba Yaga, la mítica anciana del folclore eslavo. Situada a mano derecha del camino que cruza el Barranco Caliente, esta obra se ha convertido en el primer contacto con la atmósfera mágica que define al municipio.

La escultura es obra del artista José Vera, autor de muchas de las piezas que conforman el peculiar universo de Soportújar, donde el arte, la brujería y la imaginación se entrelazan. Con su estilo inconfundible, Vera da vida al rostro de Baba Yaga: una anciana de sonrisa desdentada y ojos azules que parecen seguir al visitante con una mezcla de picardía y advertencia. Su cabeza, de proporciones monumentales, emerge del terreno como si vigilara quién entra al pueblo.

Detrás de la escultura se encuentra un pequeño parque con un arroyo y un pozo, un rincón tranquilo que muchos viajeros aprovechan para descansar o inmortalizar su visita con una fotografía. En redes sociales, la pieza es descrita como “una curiosa y divertida bienvenida” o “la guardiana del pueblo embrujado”.Es el primer punto de parada para quienes llegan al pueblo y una de las imágenes más compartidas por los turistas. Con su mezcla de humor, misterio y creatividad, esta escultura resume a la perfección el espíritu de Soportújar: un lugar donde el arte y la magia conviven en armonía, hechizando a todo el que se acerca.

Scroll al inicio