La estatua representa a Shinran Shonin, un monje budista del siglo XII y figura central del budismo Jodo Shinshu. Esta estatua, imponente y cargada de simbolismo, no solo cuenta una historia de devoción religiosa, sino también de supervivencia y esperanza en tiempos de guerra.
Origen y Creación
La estatua es una de las seis piezas de bronce idénticas creadas entre 1937 y 1938 por el industrialista japonés Sr. Hirose. Cada estatua, de 15 pies de altura y aproximadamente 1,300 libras de peso, representaba un carácter del Nembutsu: Namu Amida Butsu, la venerada invocación budista. Estas estatuas fueron instaladas en ciudades clave de Japón, incluidas Osaka, Kioto, Tokio, Hiroshima, Niigata y la ciudad natal del Sr. Hirose, Kuwana, en la prefectura de Mie.
Sobreviviente del Bombardeo Atómico
De las seis estatuas, tres fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial, cuando su metal fue reutilizado en los esfuerzos bélicos del gobierno japonés. La estatua ubicada en una colina con vista a Hiroshima, sin embargo, logró sobrevivir al devastador bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945.
El epicentro de la explosión estaba a solo una milla de distancia, pero la estatua resistió el impacto completo. Aunque permaneció en pie, quedó marcada por quemaduras rojizas y todavía conserva trazas de radiactividad. Este hecho convirtió a la estatua en un poderoso símbolo de resiliencia frente a la destrucción.
¿Cómo llegó a Nueva York?
En la posguerra, la estatua fue retirada de Hiroshima por decisión del Sr. Hirose y reemplazada por una versión más pequeña de un joven Shinran. En un gesto de paz y reconciliación, el Sr. Hirose envió la estatua original a Nueva York.
En 1955, la estatua fue instalada frente a la iglesia budista de Nueva York. La ceremonia de dedicación, que tuvo lugar el 11 de septiembre, contó con la participación de D.T. Suzuki, renombrado académico budista, como orador principal. Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para la estatua, que se convirtió en un emblema de paz en la metrópoli estadounidense.
Un Mensaje de Esperanza
El traslado de la estatua a Nueva York resonó profundamente entre los devotos budistas de Japón. Una carta enviada al Sr. Hirose desde Hiroshima reflejó este sentimiento:
«Al leer sobre la estatua que viajará a América, junté mis manos en oración. Nuestro fundador Shinran Shonin emprenderá un viaje a tierras lejanas para predicar la oración eterna por la paz mundial.»
Hoy, la estatua de Shinran Shonin sigue en pie como un recordatorio tangible de la capacidad del espíritu humano para resistir la adversidad y abogar por la paz. Es un símbolo de conexión entre culturas y un llamado a la unidad global frente a los desafíos compartidos.
¿Cómo encontrar la estatua?
En el lado este de Riverside Drive, entre las calles 105 y 106, frente a un templo budista.