Estas esculturas funcionales evidencian uno de los temas más controvertidos de la capital catalana: su vínculo histórico con la prostitución.
Imágenes: somosentrespacios.com
No nos olvidemos del apunte artístico porque están vinculadas con un artista y una obra importantísima en la historia del arte.
¿Sabes para qué servían? Siempre se ha dicho que la prostitución ha sido uno de los oficios más antiguos de la historia. Y en Barcelona, para no causar malentendidos o incomodidades, era habitual para que los ciudadanos supieran si querían acercarse o no,pintar la parte baja de la puerta de la entrada, de rojo, color lujuria, o bien utilizar las «carasses»,a partir del siglo XVII, como señales de tráfico para indicar dónde se encontraban las casas de citas.
¿Qué son pues, estas «carasses»?
Son figuras de piedra que representan la cabeza de un demonio, medusas o rostros pecaminosos.
Allí donde dirigían su mirada, había un prostíbulo. Las figuras en piedra eran el logotipo perfecto, tanto para los interesados foráneos como para los analfabetos.
Algunas de estas «carasses» tenían incluso nombres, gozaban de popularidad. Como por ejemplo, la que nos encontramos en la esquina entre la calle de les Mosques y Flassaders.
El Papamoscas
En la calle más estrecha de Barcelona nos encontramos con el «Papamoscas», que indicaba, como decía un refrán popular catalán, que «en la calle de las moscas, hay una función a oscuras».

El rostro de la calle dels Mirallers
La carassa situada en la esquina donde convergen las calles dels Mirallers y Vigatans es quizás la más reconocida de todas. Con ojos entreabiertos y en blanco, revela sutilmente la naturaleza erótica de la figura, sirviendo como indicativo para aquellos que buscaban un burdel en esa calle.
Esta es la cara más visitada por los turistas.

La nariz que señalaba un prostíbulo
Como curiosidad, en el balcón del tercer piso de un edificio que da a la calle de les Panses, hay media cara barbuda, de nariz hacia abajo. Se dice que esto nos indica que sólo había señoritas de compañía en esta planta.
Así no era necesario molestar a los vecinos.

La carassa de «Las señoritas de Avignon»
Si bien esta carrasa no esta ubicada en El Born, vale la pena mencionarla porque advertía precisamente de las señoritas de Avinyó.
¿Os suena? Exacto. Justo donde Pablo Picasso se inspiró para su famosísimo cuadro, actualmente, en el MoMA de Nueva York: «Las señoritas de Avignon».
El prostíbulo más famoso de la historia, donde se explica que se inspiró para pintar esta obra en 1907.
Momento en que cambió la historia del arte ya para siempre. Comenzaba aquí, el cubismo.
