Tomar en cuenta antes de ir: la entrada cuesta aproximadamente 3 euros en el siguiente enlace puede ver el horario y todo lo referente para planificar su visita.
Historia y Características del Palacio
Construido entre los siglos XV y XVI, el Palacio de los Golfines tiene sus raíces en el siglo XIII, durante la reconquista. Perteneció a la familia Alonso Golfín, vasallos de los Reyes Católicos. Destaca por albergar el escudo real, indicando que fue residencia real durante las visitas de los Reyes Católicos en 1477 y 1479.
Sala de Armas: Más que un Almacén
La Sala de Armas, no es designada así por almacenar armas, sino por la abundancia de escudos y retratos familiares.
Aquí, la familia Golfín buscaba perpetuar su linaje y políticas matrimoniales, destacando la importancia de cada miembro mediante retratos sobre los escudos familiares.
Aunque esta tradición desapareció en un momento de la historia, fue recuperada durante una restauración en 2004.
Un Golpe Revelador y la Resurrección de un Tesoro Artístico
Durante las reformas del siglo XVIII, el Palacio experimentó cambios significativos para introducir el lujo y ampliar el espacio para eventos. Sin embargo, la verdadera sorpresa llegó en 2004 cuando, por accidente, se descubrió el muro al temple original del siglo XVI detrás de las capas de encalado.
Este descubrimiento reveló frescos originales, convirtiendo la Sala de Armas en un tesoro artístico único en España.