Virgen de la Paz

Cáceres, España Este milagroso cuadro de la Virgen de la Paz no solo ahuyenta a las prostitutas, sino que también ayuda a las mujeres embarazadas.
Dirección: Pl. Mayor, Local 38, Cáceres, España Coordenadas: 39.4747382,-6.372469 Casco Antiguo de Cáceres – Zona Peatonal Free Tour de los Misterios y Leyendas de Cáceres

El cuadro de la Virgen de la Paz se encuentra fuera de la Ermita de la Paz. Propiamente al final del «Portal Llano», junto a una tienda que se llama Regalos Rey Casa del Fumador, por lo que se puede visitar a cualquier hora del día.

En el corazón de la Plaza Mayor, entre una escalinata y el «Portal Llano», se encuentra un espacio único con una historia intrigante. Debemos retroceder en el tiempo para descubrir la fascinante narrativa detrás de la Virgen de la Paz de Cáceres.

Un Rincón Turbio Transformado por la Devoción

En el siglo XVIII, aproximadamente en 1712, la plaza albergaba soportales que testificaban las historias de un pasado algo turbio, un rincón de moral distraída (prostitución). 

Un preocupado vecino de Cáceres, el beato Lázaro Lasso, decidió cambiar el curso de las cosas. 

Con la colaboración de la iglesia y el respaldo del ayuntamiento, propuso la instalación de un cuadro de la Virgen que poseía en su hogar, junto con dos faroles, con la esperanza de disipar la atmósfera negativa de la zona.

La estrategia fue un éxito inmediato. La luz de los faroles despejó la oscuridad, creando un ambiente positivo que persiste hasta hoy.

La Virgen del Buen Parto

Una anécdota curiosa se sumó a la devoción: una mujer, en una situación complicada al quedar embarazada de un hombre casado, buscó la protección de la Virgen de la Paz. Le pidió en silencio un parto sin castigo divino, y su historia de un parto feliz se difundió como un reguero de pólvora.

La tradición de encomendarse a la Virgen de la Paz para tener un buen parto se arraigó entre las mujeres de Cáceres. Esto llevó a que la Virgen fuera conocida también como la «Virgen del Buen Parto». 

En 1720, se establecieron las primeras ordenanzas para la creación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz. El acto fue firmado por el entonces gobernador, marcando el inicio oficial de una devoción que perdura.

La Reconstrucción de la Ermita

ermita de la paz caceres
Ermita de la Paz se encuentra justo en diagonal al frente de la Imagen de la Virgen de la Paz

Dado que en la calle no se permitía celebrar misas, la cofradía solicitó al ayuntamiento la reconstrucción de la Ermita de San Benito, ubicada en la misma ubicación, transformándola en un lugar de adoración para la Virgen de la Paz.

A mediados del siglo XVIII, la rehabilitación concluyó, y la ermita pasó a llamarse la Ermita de la Virgen de la Paz, convirtiéndose en el epicentro de la devoción a la Virgen.

Así, este rincón especial en Cáceres se erige como un testigo silencioso de la transformación de un espacio turbio en un lugar de devoción y esperanza, donde la luz de la Virgen de la Paz sigue iluminando los corazones de aquellos que buscan su amparo.

Scroll al inicio